Glosario
Glosario de términos relacionados con el PRFV y los procesos químicos que la afectan.
-
Hidrólisis
Proceso químico de descomposición de un material por la acción del agua.
-
Ósmosis
Proceso físico (natural) por el cual un liquido menos concentrado atraviesa una pared, una capa protectora, una membrana (Por ejemplo: la pintura del casco de la embarcación) En busca (atraído) por concentraciones (mala química interna) del PRFV.
-
PRFV
Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio. Material compuesto con el que están construidas el 95% de la embarcaciones deportivas y de pesca actuales. O sea, la unión de dos compuestos distintos: Resina+Fibra de Vidrio
-
Plástico
El nombre incorrecto de Plástico, como se le conoce popularmente proviene del concepto de POLIÉSTER, (un termoplástico) pero deberíamos irlo abandonando. Pues solo nos conduce a olvidar que aunque el PRFV, es un compuesto extraordinario si está bien ejecutado y mantenido, no es perfecto y requiere un conocimiento y mantenimiento mínimo.
-
Resina ortoftálica
Resina de baja resistencia a la Hidrólisis. Utilizada hasta las décadas de los 80/90 del siglo pasado. Habiendo sido actualmente sustituida por resinas mejores, más ácido resistentes, como la ISOFTÁLICAS, las VINILESTER y el EPOXI. Sin embargo, y esto es importante, más del 5o% del parque náutico tiene más de 20 años, por lo tanto está realizado con resinas ORTOFTÁLICAS, poco Ácido-resistentes.
-
¿Osmosis o Hidrólisis?
La denominación correcta (a los problemas del PRFV) Es Hidrólisis. Y su denominación correcta no constituye un mero problema de terminología, siendo su correcta definición (HIDRÓLISIS) la clave para entender el problema, la química del PRFV.
-
¿ Qué es la Hidrólisis del PRFV ?
Es la descomposición ( de la resina y el ensimaje de la fibra de vidrio ) por la acción del agua, o disolvente de imprimaciones y patentes .