¿QUÉ ES UNA HIDROLISIS REPETITIVA?
Es una reparación que toca repetir, por estar mal realizada.
- Por que no se secó correctamente.
- Por que no se reparó en condiciones: protegido del sol, del frío y de la humedad ambiente.
- Porque no se limpiaron bien los granos y líquidos hidróticos ( estirenos, glicoles, ácidos, etc.
- Porque no se sanearon las zonas hidrolizadas.
- Porque se dejó chorreado, hidrolizándose a la intemperie durante meses,
Con doble gasto, disgusto y hartazgo para el aficionado.
En esta foto se puede observar un casco reparado, con la protección de epoxi ( que no se aprecia precisamente por ser trasparente)
En este caso independientemente de que se aprecia perfectamente las zonas y granos abiertos, estos fueron chorreados pero no limpiados y sin limpiar-purgar convenientemente, se les aplicó la barrera de protección epoxídica.
CONSECUENCIA, la Hidrólisis se volvió a repetir. ( Al pasar la mano por encima del epoxi, se apreciaban la nueva curvatura de los granos ( producida por los gases) que se han vuelto a reproducir.
Y A PEOR… pues en estos casos, como la capa de epoxi retiene-impide que el grano vaya hacia afuera, este (los líquidos hidróticos) se expanden hacia el interior, hidrolizando y deslaminando más laminados, más PRFV , provocando más HIDROLISIS.
PODIA SER PEOR… O sea que se hubiera descubierto más tarde.
En este caso, ( podía ser peor ) aún se puede apreciar el problema, pues parece ser ( es un barco abandonado) que el propietario abandonó el barco, antes de ponerle la patente y echarlo al agua.
Pero en el resto de los barcos reparados, encima del epoxi se pondría la imprimación y patente. Y el propietario de un barco con una hidrólisis repetitiva no vería nada en años, y para entonces… el daño sería IMPORTANTISIMO… En muchos casos casi irreparable…. ( Como se puede comprobar en la segunda foto )
¿ SE IMAGINAN ? …. vOLVER a pelar el casco, sanear más que la primera vez…. etc…etc…etc…
A continuación pueden observar otro caso de hidrólisis repetitiva, que se ha vuelto a chorrear y (en teoría ) se está «secando» en el varadero… Miren… Miren…
Como se puede observar en la foto, el «chorreador » ha reventado los granos más visibles, pero para nada la mayoría de ellos, que se pueden observar perfectamente, (especialmente en la siguiente foto) , como o bien se ven hidrolizados (blanquecinos) o bien conteniendo líquidos hidrolíticos ( ácidos-estireno-glicoles, etc ) de color oscuro-gris-marrón.
¿ Cuantas veces habrá pasado el pobrecito casco por el dermatólogo? … 2 … 3 … ?
¿ Cuantas más aguantará, antes de suicidarse ?
Observen que muchas ampollas son internas, o sea se han reproducido hacia adentro.
Observen como de «esponjoso» queda el PRFV, con el chorreo.
¿ Udes. que creen, que el casco cogerá-absorverá la humedad ambiente, de lluvia, de DUCHA ESCOCESA ( lavados continuos) SI o NO … ?
¿ Udes. que creen, que esa humedad se eliminará facilmente, o se irá infiltrando por las siguientes capas del casco , SI o NO … ?
¿ Udes. que creen, que el agua que es el SOLVENTE UNIVERSAL ( nombre por el que se le conoce en la Industria Química) irá disolviendo, atacando, al PRFV, SI o NO… ?
¿ Udes. que opinan… ¿ HAY QUE SEGUIR INSISTIENDO EN EL MISMO TRATAMIENTO, QUE YA SE HA DEMOSTRADO FRACASADO… o HAY QUE PREGUNTARSE y PREOCUPARSE POR LA SUPERVIVENCIA DEL POBRECITO CASCO ?
En la siguiente foto ( correspondiente al mismo barco) se pueden apreciar mejor.
La pregunta que hay que hacerse antes de empezar a reparar :
¿ COMO SE REPARA ESTO, PARA QUE NO SE VUELVA A REPRODUCIR, QUE HABRIA QUE HACER ?
Observese que en un correcto y definitivo tratamiento, ya no se trataría solo de chorrear y » dejarlo purgar ácidos, mientras se va ¿ secando ?
No… En un correcto tratamiento se debería sacar-eliminar-purgar todo el prfv hidrolizado, y en todo caso ( casi seguro ) volver a reforzar-laminar las zonas debilitadas.
¿ Se imaginan ?
¿ Que grueso le quedará al casco cuando se hayan purgado-eliminado las capas enfermas ?
Y SIN EMBARGO, NO HAY MAS REMEDIO…. QUE PURGAR LO PODRIDO Y LUEGO VOLVER A REPONER ( laminar las capas necesarias ) Para DEVOLVER LA NECESARIA SOLIDEZ AL CASCO …..
LO MAS GRAVE DEL PROBLEMA, en concreto de este barco, es que siguiendo el catecismo del profesional involucrado, parece ser que se va a dejar SECAR-MOJAR-SOLEAR-HIDROLIZAR, ¡ durante meses ! REPITIENDO EL MISMO SISTEMA Y TRATAMIENTO YA FRACASADO ANTERIORMENTE .
¿ UDES. QUE OPINAN ? …