El PRFV y la Hidrólisis

¿  Qué  es  el   PRFV ?

¿  QUE  ES  LA  HIDROLISIS  ?

¿  POR  QUE  ENFERMA  EL  PRFV  ?

 

 

¿ QUE  ES   EL PRFV ?

Es  el  material

Con  el  que  están  construidos

El  95 % de  las  embarcaciones  deportivas.

Port del Garraf

 

Es  la  unión de  una  resina con  vidrio ( fibra)

Poliéster:  Una  resina  sintética

Reforzado :  Una  técnica de trabajo

Fibra  de Vidrio:  Vidrio tratado industrialmente

Con  los  componentes  siguientes,

y  con  « magia «,   se  puede  construir  un  barco.

RESINA MAS FIBRA, PURA MAGIA

Es  un Multi-compuesto   extraordinario

PERO NO  ES  UN  PLASTICO,

Como  lo  conocemos  popularmente

Y  por  lo  tanto  es  vulnerable   al   AGUA

 

COMPLICADO  DE  CONSTRUIR,   FACIL  DE  MANTENER

Que ha  sustituido a  los  materiales  tradicionales

Como LA  MADERA   y   EL   ACERO

 

Y   que  ha   CAMBIADO  LOS  HABITOS   del  AFICIONADO

DESPREOCUPANDOLE (  EN  EXCESO  )  del    BASICO -MINIMO   MANTENIMIENTO

QUE   POR  DESCONOCIMIENTO

REQUIERE  EL  PRFV

 

DE   UN   MANTEMINIENTO  MINIMO   Y   MUY  INFERIOR  AL  QUE  REQUIEREN

LOS  BARCOS  de  MADERA   y   METALICOS

 

Los   barcos  de  madera

Aunque  hoy día  existen  embarcaciones  de  madera

( Contramoldeados  en frío,   por  ejemplo)

Con  prestaciones  y  mantenimiento  mínimos.

 

Pero  lo   cierto  es  que  históricamente

(  La mayoría  de  los barcos de madera )

Suponían  una  verdadera pesadilla  anual  de  mantenimiento.

Y  fueron sustituidos por las embarcaciones  de  PRFV .

 

BARCEO DE MADERA

barco madera podrido

 

Los  barcos de  acero-aluminio,

En  su lucha constante

Contra  la corrosión,  visible  y/o  oculta.

NOTA:   Aunque la construcción  de  barcos de  metal :  Acero,  Aluminio,  etc.

Ha  mejorado  sensiblemente  en las  últimas décadas.

velero de aluminio

 

BARCO ACERO

Lo  cierto  es  que  requieren  unos conocimientos y  mantenimientos especiales.

Y  de  una  continua  dedicación  y vigilancia.

Que  no  precisan  las embarcaciones  de  PRFV,   al  alcance  de  cualquier  aficionado  cuidadoso.

PUES  a  los  efectos  perniciosos del  agua  ( oxidación-Hidrólisis)   se  suman  los  acción     – muchas veces  invisibles  u  ocultos –   de  las  Corrientes  Galvánicas,  que  atacan  los  metales  más  débiles,  si  no  se  protegen  convenientemente).

barco oxidado

 

El    PRFV,   es un  material  extraordinario 

PERO  NO  ES  PERFECTO

NECESITAN    (  Los laminados  de   PRFV )

SER  PROTEGIDOS

DEL  MEDIO  AMBIENTE

Del          

AGUA

el agua

Y   del    S O L   – Rayos  UVA –

EL SOL

La  siguiente  imagen,  es  paradigmática  de  lo  que  pasa  cuando  se  deja  una  obra  viva   

(desprovista de  la capa de gel-coat )   

a  la  intemperie,  a  la  humedad  ambiente  y  al  sol.

Completamente  disuelta,  hidrolizada,  disgregada.

 

OBRA VIVA DISGREGADA HIDROLIZADA

 

SIN  EMBARGO,     EL     PRFV

Al  contrario   ( que  los  barcos  construidos  en  madera  o  metal )  

NO  TIENE  PRACTICAMENTE  MANTENIMIENTO

Si está  bien  construido,   se  conoce  y  cuida

 

Pero  si  no

El   PRFV,    E N F E R M A

 

La  siguiente  imagen, corresponde  a  un  velero  de  40´.

Y  como  se  puede  visualizar  con  la  obra  viva,  con  profusión  de  ampollas  hidróticas.   ( En  el  día  de la  Inspección ) 

ampollas al realizar la inspeccion

Y  la  siguiente  imagen,  corresponde  al  estado  de  la  obra  viva,  cuando  se  empezó  a  sanear  en  el  Astillero.

( Tenía  una  Hidrólisis repetitiva,  se  puede  apreciar  el  «sarcófago»  de  époxi,  y  debajo  el  PRFV,   hidrolizado-podrido.

hidrolisis repetitiva

Y  la  siguiente, acabando  de  sanear.

Hubo  que  eliminar  5  capas  de  PRFV.

Las  tres  imágenes  corresponden  a  la  misma  obra  viva.

deslaminado grave, hidrolisis repetitiva

Disolviéndose,     corrompiéndose

Arruinando  sus propiedades

Provocando:

Importantes  gastos   de   reparación

–  Y  la pérdida de valor de la  embarcación

y     SIN  DUDA

PUDIENDO  PROVOCAR  PROBLEMAS  DE  SEGURIDAD

EN  LA  EMBARCACIONES

 

 

 

¿  Por  qué enferma  el   PRFV ?

 

Por  CINCO  ERRORES BASICOS :

 

1º)   Por  ENFOCAR  MAL  el   PROBLEMA,  conociendo-tratando

Como  ósmosis,  lo  que  es  Hidrólisis.  

 

2º)   Por DESCONOCIMIENTO  de  la   química-física   del  material.

 

3º)  Por ERRORES    de   CONSTRUCCION    en  Astillero.

 

4º)  Por  ERRORES  DE  MANTENIMIENTO    en  Varaderos.

 

5º)  Por   ERRONEOS   E    INCOMPLETOS  MANUALES de  la  INDUSTRIA  QUIMICA

 

Pero,   fundamentalmente  por  el

 

A G U A

 

POR   NO PROTEGER  el  PRFV  del   AGUA

En la que flota  constantemente  nuestro barcos,

Y  de  la  humedad ambiente ( donde se reparan )  en los varaderos.

 

¿ Cómo  se  llama  la  enfermedad  del  PRFV  ?

 

H I D R O L I S I S

De  HIDRO ( agua)   y  LYSIS   (  Disolución, disgregación, pudrimiento  )

y   aunque   popularmente conocida como Ósmosis,

Su   verdadero  problema  y  patología es  la     HIDRÓLISIS

Y además es el nombre por el que debería conocerse

( y ELLO  tiene mucha importancia, como luego se verá. )

La  HIDRÓLISIS

No  solo  es la verdadera causa de la enfermedad del PRFV

Sino

La única manera de explicar

Advertir  y  hacer comprender

La  ESENCIA   misma de la enfermedad .

 

Es  una  palabra  que  claramente  avisa  (  hidro = agua )  de  que  tiene  que  proteger  el  PRFV,  ( la  obra  viva,  la  sentina,  etc. )

El  aficionado  y  el  profesional =  Del    AGUA.

 

Imagen comparativa entre  el  PRFV  (  ya  saneado  en  la  parte  superior  de  la  imagen)  y  el  PRFV   hidrolizado  ( imagen  inferior )

zona de contraste zona hidrolizada y no

 

Nuestros  abuelos  y  antepasados,   sabían  perfectamente  que

El  problema  ERA  EL  AGUA

QUE  SUS  BARCOS  FLOTABAN  EN  AGUA.

¡  y   que  el  AGUA  SE  COME  TODO  !

 

No  en vano  tenían  que  calafatear los  tablazones  de  madera  y/o  quitar  OXIDOS   anualmente ,  

en  sus  embarcaciones de  madera  o  acero….

 

 

ESTA  WEB,   y  el  libro  que  la  enmarca,  trata  de  ello  :

De   DAR  A CONOCER

FISICA-QUIMICAMENTE

el   PRFV

y  su  MANTENIMIENTO

Y   TAMBIEN  de   LA  PREVENCION

Y    CURA DE  SU  ENFERMEDAD:

LA    HIDROLISIS

 

CON  ELLO  CONSEGUIREMOS

ALGO  MARAVILLOSO

DEVOLVER  LA  SONRISA

AL AFICIONADO

AHORRANDOLE

D I N E R O

Y

ESPECIALMENTE

A F I C I O N

Mapa de ruta

Un mapa con la ruta por los puertos visitando varaderos, realizando Inspecciones y dando Seminarios sobre la hidrólisis/ ósmosis y la problemática de las embarcaciones de fibra de vidrio (PRFV)

osmosisbarcos © 2018