Inspecciones integrales
Qué, cómo, cuánto, dónde?
EN ESTA PAGINA ENCONTRARA:
- A) LA NECESIDAD DE UNA INSPECCION ( Para proteger su dinero e ILUSION)
- B) ALGUNOS MALOS EJEMPLOS DE VICIOS OCULTOS ENCONTRADOS
- C) HIDROLISIS ENMASCARADAS
- D) HIDROLISIS REPETITIVAS
- E) HIDROLISIS OCULTAS
- F) PROBLEMAS ESTRUCTURALES
LA NECESIDAD DE UNA INSPECCION
» Mejor «a Priori, que a Posteriori »
AL AMABLE LECTOR,
LE RECOMIENDO, LA LECTURA PREVIA DE :
http://www.osmosisbarcos.com/la-osmosis/articulos-tecnicos/145-enmascarando-una-hidrolisis.html
¿ DESEA UD. COMPRAR UNA EMBARCACION USADA ?
LE ACONSEJO QUE LO HAGA
. LA PRESENTE CRISIS ECONOMICA
LE OFRECE UNA SERIE DE OPORTUNIDADES EXTRAORDINARIAS.
PERO UNA COSA ES EL PRECIO
Y OTRA EL ESTADO DE CONSERVACION de la embarcación
PIENSE, CONOZCA y NO OLVIDE
- A) Que seguramente, lleva flotando en agua DECADAS
- b) Y que no pasado una ITB exhaustiva en toda su vida.
- c) Y que ( también seguramente ) ha sido reparada y mantenida (erróneamente) en clave de osmosis.
Imagen de una Hidrólisis Repetitiva ( Que se reparó anteriormente mal )
PERO… AFORTUNADAMENTE
EL PRFV, es un MATERIAL EXTRAORDINARIO
QUE «AGUANTA» LA INTEMERATA
Y que requiere ( si se conoce bien ) MUY POCO MANTENIMIENTO
Pero, si repasa las páginas de esta web,
podrá deducir por si mismo
QUE LO QUE NO SE COME EL AGUA,
LO HACE LA INSABIDURIA DEL HOMBRE.
En la siguiente se puede visualizar el estado del barco reparándose
¿ Debe de descartar la compra de una embarcación
por la aparición de ampollitas hidróticas ?
A continuación se puede apreciar las ampollas hidróticas, que marcan perfectamente al decapar la patente.
POR SUPUESTO QUE NO
PERO …
ES IMPORTANTE que SEPA
QUE LA MAYORIA de las embarcaciones
SEA o NO VISIBLE ELLO, a SIMPLE VISTA
están infiltradas y ( como mínimo ) superficialmente hidrolizadas
Es más, si no realiza una «buena y exhaustiva Inspección »
puede comprar una embarcación con Hidrólisis
que tendrá que reparar Ud. A SU CARGO.
Y qué le costará A POSTERIORI,
( miles de €)
por no haberse gastado (cientos) A PRIORI
con una «buena» INSPECCION
Por ello es muy importante saber :
¿ Qué tipo de Hidrólisis ?
¿ Hasta donde está infiltrada-hidrolizada, la obra viva ?
¿ Cuantas capas tendrá que sanear ?
¿ Tendrá que relaminar ?
¿ Tiene una Hidrólisis Profunda ?
¿ Son preguntas que tiene que hacerse y responder ?
Pues de ello depende la valoración de la reparación
que tendrá que efectuar Ud. posteriormente,
Y POR SUPUESTO
EL COSTE REAL DEL BARCO
¿ COMPRO UD. Sin realizar una «buena» INSPECCION ?
¿ ESTA MALITO SU BARCO, VERDAD ?
¿ LE HAN APARECIDO EN LA OBRA VIVA, AMPOLLAS HIDROTICAS ?
¿ SE LE PUEDE HUNDIR EL BARCO POR ELLO ?
SEGURAMENTE NO
NO, por una DERMATITIS HIDROLITICA,
PERO TAMPOCO ES UN PROBLEMA QUE » SE PARE »
¡ IRA A PEOR !
y Cuanto más tarde en repararla más hidrolizada estará …
¡ Y más REPARACION TENDRÁ QUE HACER !
Y no es lo mismo
Una Hidrólisis SUPERFICIAL
QUE una Hidrólisis REPETITIVA
( que se va pudriendo por dentro )
PARA NADA
PERO CUANDO APARECEN SINTOMAS
DE ALGUN TIPO DE HIDROLISIS
ES UN CLARO AVISO, DE QUE
SE CONSTRUYO, MANTUVO o REPARO MAL
por ello es ACONSEJABLE-IMPRESCINDIBLE
UNA INSPECCION EXHAUSTIVA DEL BARCO,
ESPECIALMENTE DE SU OBRA VIVA
¿ QUE TIPO DE PERITAJE NECESITA ?
LE ACONSEJO UN BUEN MEDICO DE BARCOS
SOLO EL PONDRA LA DEDICACION
LA VOCACION
LA EXPERIENCIA
Y LE PODRA OFRECER EL MEJOR DIAGNOSTICO
Y LA MEJOR RECETA PARA SU CURA
CON
» LA MAS EXHAUSTIVA INSPECCION… «
¿ Qué es una EXHAUSTIVA INSPECCION ?
La ÚNICA QUE LE VA A DESCARTAR LA EXISTENCIA de VICIOS O PROBLEMAS OCULTOS,
( ESPECIALMENTE EN LA OBRA VIVA ) .
QUE LE EVITARAN SUSTOS, PLEITOS Y AMARGURAS.
Y ELLO REQUIERE
EL TRABAJO DE INVESTIGACION DE TODA UNA JORNADA (como mínimo)
LA ELABORACION DE CATAS SUPERFICIALES
Y EN SU CASO PROFUNDAS
( » Los rayos X » )
Único metodo técnico.-científico de averiguar el verdadero estado interno de los laminados
REQUIERE «ponerse el mono » para INSPECCIONAR
PARA
» PARA EL MEJOR DIAGNOSTICO…»
Pero no basta el trabajo,
se requiere la EXPERIENCIA´
De haber CONSTRUIDO, REPARADO e INSPECCIONADO
centenares de embarcaciones
Para poder hablar » con los fantasmas del pasado »
(Para saber que se hizo mal, y hasta donde llega la metástasis )
PERO …
.
Le pediria algo más, le pediría una buena RECETA
» CON EL MAS AMPLIO PROTOCOLO… Para la MEJOR REPARACION… «
Con la que poder COMPRENDER el problema
Medicar y sanar
a su barquito
tanto si DECIDE HACERLO UD.
Como si tiene que buscar-decidir
sobre el mejor profesional para hacerla.
NO OLVIDE ( por último )
QUE NO ESTA COMPRANDO SOLO UN BIEN
ESTA INVIRTIENDO EN UN SUEÑO
SU ILUSION NAUTICA
¡ NO DEJE DE SOÑAR !
PERO…
CON LA CABEZA
Un saludo
Agustín León
.o.o.o.o.o.o.o.o.o.
——————————————————————————————————
- A) LA NECESIDAD DE UNA INSPECCION ( Para proteger su dinero e ilusión )»
» UNA INSPECCION, NO ES UN GASTO,
ES UNA INVERSIÓN Y AHORRO,
EN DINERO E ILUSION »
Cuando en la primavera del 2009, me planteé escribir el presente trabajo, me hice dos preguntas básicas:
¿ QUE NO SE HACIA ?
Los PERITAJES en general de las embarcaciones, y en particular de la obra viva
( problemas de ósmosis-HIDROLISIS.)
( Antes de comprar una embarcación o repararla ) .
¿ Y QUE SE HACIA MAL ?
La inmensa mayoría de las reparaciones de Hidrólisis ( Osmosis )
1º) Con total INSABIDURIA sobre los problemas y la esencia del PRFV
Efectuada por personal sin ningun tipo de preparación específica sobre los problemas de la Hidrólisis ( enfermedad del PRFV)
2º) Sin las mínimas condiciones QUIMICAS-AMBIENTALES de trabajo.
Efectuando las reparaciones a la intemperie, en Varaderos al lado del mar, sin la mínima protección de unos baratísimos toldos.
3º) SIN NINGUNA GARANTIA REAL ni SUPERVISION TECNICA
Sobre unos trabajos de reparación COMPLICADOS y COSTOSISIMOS.
¿ QUE SE HACIA MUY MAL ?
Vender la embarcación con HIDROLISIS ( ósmosis) sin reparar, enmascarando el problema y no solo engañando al comprador, sino incluso provocando una Hidrólisis peor, en muchos casos irreversibles. (HIDROLISIS PERVERSA)
Al final de esta página ( Diferentes tipos de peritajes…) podrán ver imágenes…. que superan la peor de las ficciones.
Y nada más cierto, la más de una década , transcurrida desde mis últimos trabajos de Hidrólisis, no había servido para mejorar los problemas ni de las REPARACIONES DE HIDROLISIS
( que entre otras insabidurias seguía siendo conocida erróneamente ) por el nombre de un proceso natural de la Naturaleza ( la ósmosis)
Ni tampoco nadie o casi nadie, cuando necesitaba comprar o reparar su embarcación enferma, recurría a los conocimientos y seguridad de un experto, que le diera garantías que no le «colaran» una de las reparaciones más ignoradas y costosas.
ELLO, después de transcurridos casi tres años, ( haciendo inspecciones y reparaciones ) visitando Varaderos y Puertos, me permite opinar que ambos problemas, no solo son un claro siíntoma de los problemas de la Náutica, sino una consecuencia de nuestra al parecer irremediable tendencia a la Chapuza.
Verdadera enfermedad congénita de nuestra retraso histórico.
¿ Como era posible que en pleno siglo XXI, más del 80% de las inspecciones que realizaba, tuvieran su origen en una mala reparación o una mala implementación de la patente anual ?
¿ Como era posible que más del 50% de las inspecciones que realizaba, tenían su origen y demanda en compradores que habían adquirido su embarcación en el último/os años, y que recababan mis servicios de inspección, asustados y «escocidos» después de que les «colaran» una Hidrólisis, por no haber efectuado una inspección previa a la compra. ?
¿ Como era posible, que a pesar de los innumerables casos de amigos y conocidos «escaldados», a muchos de los aficionados que me pedían consejo y ayuda a través de la Web, les «costara» encargar una inspección más que aconsejable, e invertir unos cientos de euros, en la inspección de una compra, que seguramente les iba a ahorrar miles, en la compra o evitación de una Hidrólisis oculta. ?
¿ Cómo era posible una «racanería» tan míope ?
¿ Cómo era posible ir a comprar «un coche náutico, de 10/20/30/40 años, que «vivía» sumergido en un mar de «cloruro sódico» ( entre otras sustancias,) que no se le había efectuado una ITB náutica ( en condiciones y profundidad en su obra viva ) en toda su vida, con la única certeza visual del buen estado de las cortinas de la cocina. ?
AUN ME LO SIGO PREGUNTANDO…
Y es verdad, nuestra Náutica tiene muchos problemas…
Muchos …
Algunos ajenos a nuestra iniciativa… Contra los que tendremos que unirnos y luchar para proteger nuestra afición y nuestros intereses…
Pero muchos otros dependen de nosotros mismos…
Depende… De que seamos conscientes de que tenemos dos aficiones complicadas, milenarias y caras, muy caras…
Y de que tenemos que intentar estar a la altura de ellas… Buscando conocerlas o como mínimo asesorarnos para evitar que nuestra insabiduría no acabe con nuestra afición o nuestro bolsillo …
Aprovechando la energía…
Sin duda una de las más profundas y fuertes… ( la Afición Náutica)
Y la canalicemos hacía la Sabiduría…
Que encierran los barcos… y la Mar….
La crisis actual le ofrece posibilidades excepcionales para la compra de una embarcación.
Pero, si le «cuelan» una Hidrólisis, o cualquier VICIO OCULTO o PROBLEMA ESTRUCTURAL ( mucho más frecuente de lo que cree) por ignorancia o mala fe.
Habrá hecho la peor compra de su vida.
Una exhaustiva revisión de su futura compra, no solo pondrá al descubierto:
– Posibles vicios ocultos: Diferentes tipos de hidrólisis, o varias de ellas. problemas estructurales, etc. Y patologías de construcción o mantenimiento, etc.
– Sino que además, ( el conocimiento de ellas) le permitiran en su caso optimizar el precio de la compra. .
Y le ayudarán a conocer mejor su embarcación.
( Recomiendo la presencia-participación del
Armador/ comprador en la Inspección )
Mi mejor consejo, para todo aquel que busque su sueño náutico, es :
«SIN PRISAS, SIN EMOCION, CON INSPECCION y SIN PAUSA»
——————————————————————————————————–
ALGUNOS MALOS EJEMPLOS DE VICIOS OCULTOS ENCONTRADOS:
( «A PRIORI» o » A POSTERIORI» )
HIDROLISIS ENMASCARADAS
IMAGEN DE UNA HIDROLISIS PERVERSA o BOMBA QUIMICA
Esta es la «SORPRESA» que se encontró el dueño de un Sun Fast 20´ al sacar el barco para poner patente, a los cuatro meses de comprarlo.
( Al final se pueden ver las consecuencias de una Hidrólisis perversa)
HIDROLISIS REPETITIVAS
IMAGEN de una HIDROLISIS REPETITIVA ( mal reparada )
La imagen corresponde a un nort wind 35, y aparentemente era una Hidrólsis Superficial intensiva.
APARENTEMENTE….
PUES NO… No era una HIDROLISIS SUPERFICIAL, SINO UNA HIDROLISIS REPETITIVA…
LO QUE SE REPARO MAL, hacia 5 años, se había seguido hidrolizando por dentro…
Pero además , el «chubasquero» que se colocó de epoxi, estaba totalmente despegado, y claro con humedad e hidrólisis interna…
AVISO PARA NAVEGANTES: cUANdo le quieran vender un barco, y le digan… » Bueno tiene un poquito de «ósmosis» (Hidrólisis), pero es solo superficial» …
POR SI ACASO… DUDE… NO SE LO CREA… ¡ LLAMEME !!, NO Vaya a ser que le «cuelen» una HIDROLISIS REPETITIVA INTERNA, como esta …
Otra caso ( ¡ peor ! ) de una HIDROLISIS REPETITIVA ( North wind Mistral 40 )
Fijense, debajo de las capas de patente, imprimación y epoxi, aparecen capas hidrolizadas ( húmedas y podridas …
¡¡ MUY PODRIDAS !! …
OBSERVEN UDES.
A este barco le tuvimos que sacar 5 capas de PRFV «podridas» para sanearlo. . Esta capa ( formada por mat-tejido-mat, estaba totalmente infiltrada y deslaminada. Bastaba con ir sacándola con cuñas de madera.
Al final se habían eliminado ( 2 capas de mat + 3 capas de laminado base ( mat-tejido-mat).
Evidentemente hubo que relaminar (reforzar-restituir ) las capas estructurales eliminadas. ( Entre un 20% al 40 % del espesor del casco aprox. ( según zonas) O SEA UNA AUTENTICA PESADILLA… Para el propietario…
No solo en cuanto a coste, sino y en la búsqueda de quien te repara la embarcación…
MI MEJOR CONSEJO, es que haga una INSPECCION, por unos cientos de euros, se juega UD. No solo miles de euros, sino la afición… O SU SEGURIDAD personal y/o familiar.
—————————————————————————————————-
¿Qué es un ASESORAMIENTO DE COMPRA?
Las embarcaciones en OFERTAS, las busca el cliente,
Mi trabajo se circunscribe SOLO al ASESORAMIENTO-INSPECCION .
¿ En qué consiste una
BUSQUEDA-ASESORAMIENTO de COMPRA ?
Las ofertas las busca también el ASESOR,
Planificando con el cliente, los ASESORAMIENTOS e INSPECCIONES oportunas.
CONDICIONES de un ASESORAMIENTO de COMPRA
Consiste en la visita junto con el cliente, o NO , de diferentes embarcaciones,
REALIZANDO INSPECCIONES PARCIALES
( EL INTERIOR- EXTERIOR)
( Estado general, mamparos, cadenotes, pernos de quilla, mediciones internas, etc.
. PERO SIN REALIZAR – de momento- ) EL ANALISIS EXHAUSTIVO DE LA OBRA VIVA
Si el cliente no puede participar en las visitas, ( Por falta de tiempo )
Se le van enviando (ON-LINE)
Fotos e informes verbales de las respectivas embarcaciones.
Lo cual le permite en tiempo real,
decidir diferentes opciones y precios.
Ello facilita poder visionar (3-5 ) embarcaciones en un día.
OPTIMIZANDO la búsqueda ( tiempo y coste ) para el cliente-comprador.
Evitándose además (de entrada) COSTES IMPORTANTES:
– IZADAS y VARADAS
– Contratos previos, pagas y señales
(Todo ello enfarragoso y complicado)
Solo debiendo de efectuar dichos GASTOS , cuando se han inspeccionado internamente varias embarcaciones,
y se ha escogido la mejor, en cuanto a estado y coste. .
PUDIENDOSE SOLO ENTONCES ( Una vez escogido la posible mejor compra)
realizar una INSPECCION EXHAUSTIVA
( INTERIOR Y DE OBRA VIVA )
y descartar problemas de costosísimas reparaciones de Hidrólisis ( ósmosis)
EL COSTE ASESORAMIENTO DE COMPRA
( Por día) es de DOSCIENTOS EUROS.
Costes de traslado, peajes y hospedajes aparte.
Ello resulta más económico del que correspondería a un peritaje Integral.
( Pudiéndose ver-valorar 3-5 embarcaciones en un día )
Y AHORRAR, TIEMPO y DINERO de BUSQUEDA al CLIENTE.
El COSTE DE LA INSPECCION INTEGRAL:
(Una vez seleccionada la mejor)
( La realización del estudio integral de la embarcación seleccionada: Catas, subida a Mástil, etc. INFORME-PROTOCOLO,
será el de una INSPECCION ( Menos el – 20% de dto.
( En función eslora embarcación)
CONDICIONES de una
BUSQUEDA-ASESORAMIENTO DE COMPRA
EL ASESOR DE COMPRA, REALIZA la BUSQUEDA (ON-LINE) de las OFERTAS del mercado.
De común acuerdo con las NECESIDADES / MOTIVACIONES
Del CLIENTE.
( EL CLIENTE se AHORRA TIEMPO, DINERO, VIAJES
Y se APROVECHA los CONOCIMIENTOS y EXPERIENCIA
Del ASESOR
EN LA MEJOR Y MAS RAPIDA BUSQUEDA
De las OFERTAS
Por cada día de TRABAJO ON-LINE se cobran 150 €
( Justificando en todo caso con la Información que se envía al cliente el cobro )
NOTA IMPORTANTE:
EN ESTE CASO BUSQUEDA-ASESORAMIENTO
COMO en el de SOLO ASESORAMIENTO
El ASESOR
SOLO TRABAJA PARA EL CLIENTE
NI NEGOCIA. NI TRANSACCIONA CON BROKERS
O COMO BROKER
MAS CLARO
Una vez localizadas-inspeccionadas las OFERTAS
El CLIENTE negocia directamente (El precio)
Con los VENDEDORES
Sin intervención del ASESOR-INSPECTOR.
MAS DETALLES:
– No se firma ningún contrato
– La relación se entiende de mutuo-libre interés
– La relación se extingue con la consecución del objetivo
– O por voluntad de cualquiera de las partes.
– Los gastos a realizar:
– Búsqueda on-line
– Búsqueda de puerto
– Inspecciones parciales
– Inspecciones
– Traslados
– Etc.
Se autorizan-concretan vía email-móvil
EL ASESOR, va pasando información-documentación al CLIENTE, y se va decidiendo los pasos a realizar conjuntamente.
Y efectuándole ( previa autorización-justificación) los ingresos de gastos y provisiones acordadas.
Para más información: 626 149 599 – aibanepardos@hotmail.com
————————————————————————————————————
- B) ¿ QUE ES y EN QUE CONSISTE UNA
INSPECCION-PERITAJE INTEGRAL DE EMBARCACION. ?
AVISO PARA NAVEGANTES:
En los cuatro últimos años he venido realizando más de dos centenarares de Inspecciones, ( En ESPAÑA y en el EXTRANJERO )
Sin contar las abortadas y las negativas.
Ultimamente, me he enterado de mi utilización de mi nombre, en falso, para justificar no la mejor inspección, sino la mejor reparación a posteriori.
Y incluso se han manipulado alguno de mis informes para «conseguir vender» y engañar a más de un marino de buena fe.
Quisiera advertir por tanto, que una cosa es una Inspección y el Protocolo de Reparación que aconsejo.
Y otra muy diferente es la REPARACION REAL EFECTUADA.
SOLO PUEDO GARANTIZAR PERSONALMENTE, AQUELLAS REPARACIONES SUPERVISADAS POR MI.
¿ SI ?
INSPECCION-PERITAJE INTEGRAL DE EMBARCACION :
CUESTIONES BÁSICAS, CONDICIONES Y COSTES.
CUESTIONES BÁSICAS:
CONSIDERO MUY IMPORTANTE para todos aquellos que se interesen por UN PERITAJE-INSPECCION , que se lean antes el libro, o como mínimo los links (pdfs) que se pueden visualizar en la página WEB: EL LIBRO Y EL AUTOR.
LAS INSPECCIONES QUE REALIZO SON:
– INTEGRALES ( de toda la embarcación * ) No solo de los problemas de Hidrólisis y obra viva.
Personalmente no puedo «mirar para otro lado » cuando observo problemas estructurales ( cadenotes, anclajes, mastiles, mamparos deslaminados, etc )
– CONJUNTAS ( Se recomienda y busca la presencia y participación del Armador – propietario, a fin y efecto de efectuar DIDACTICA y hacer
CONSCIENTE, al mismo de los problemas encontrados.
– INSTRUMENTALES ( No solo se envia al cabo de unos días el INFORME,
sino tambien un PROTOCOLO DE REPARACION, ( las instrucciones ) a fin y efecto de que se lo pueda realizar el mismo, o controlar la reparación.
(*) Los motores y electronica, se inspeccionan en cuestiones básicas: vibraciones, humos, calentamientos, etc )
En la medida de lo posible me subo al mástil y lo inspeccion visualmente.
Una inspección integral de motor u electrónica, requerirá una inspección especial
realizada con personal y maquinaria especializada.
NO REALIZO INSPECCIONES PARCIALES (sólo del estado de la obra viva)
Personalmente no puedo “mirar para otro lado” cuando observo que PROBLEMAS ESTRUCTURALES ( cADENOTES deslaminados, problemas en jarcia de labor, firme o Mastiles, Sectores-perrillos, Mamparos deslaminados, varengas podridas, etc, etc, etc,
Quillas infiltradas, pernos oxidados, timones infiltrados, skech podridos, o las bocinas de timón y quilla tienen filtraciones (mean). U olvidarme de una posible hidrólisis de sentina, o hacer oídos sordos a una cubierta que cruje.
La hidrólisis de la obra viva (exterior) Que es la que “conoce” normalmente el aficionado náutico. No es la peor o más costosa que puede padecer una embarcación, ni por descontado la que más pueda afectar a la estructura o seguridad de la misma.
Siendo las Hidrólisis Invisibles Pg. 117, no solo las más desconocidas sino también las más perniciosas:
“May day, may day… ¿Donde están los perrillos”? Pg. 150.
“Contigo pan e Hidrólisis” pg. 113. “la dulce Neus” Pg. 131.
“Unas botas de agua” Pg. 139. Etc.
Y es algo en lo que insisto obsesivamente en el libro:
1º) Cualquier embarcación puede tener (en una solo día de tormenta) más desgaste mecánico y con peores consecuencias, de las que tendrán cualquier estructura de una casa en toda su vida (zona sísmica incluida).
2º) Que yo sepa, la mayoría de las embarcaciones (especialmente antes de la obligación de la homologación “C” Europea, están construidas sin las garantías arquitectónicas que se exigen al sector inmobiliario. Ni las salvaguardas penales o reales, que si tienen desde hace años cualquier edificación) SEGURO DECENAL INCLUIDO.
Y que en mi opinión, deberían ser exigidas en un futuro. Que evitarían sin duda las barbaridades que he visto y sigo viendo por esos puertos. (En la pg. Web expongo fotos al respecto. )
3º) Nuestra afición: Los barcos y la Mar, son dos sabidurías milenarias y muy complicadas. El estado de conservación de un barco, por ello mismo, depende en gran medida del conocimiento y mantenimiento que realice el propietario. Siendo en muchos casos precarios y en su mayoría dependientes, del grado de profesionalidad que pueda tener el profesional de turno.
Afortunadamente ( ello sin contar con los ángeles de la guarda, que sin duda haberlos ahílos ) los barcos deportivos (en su inmensa mayoría, navegan poco, en verano, en cubierta, en SAN AMARRE y con buen tiempo.
- a) Por otra parte el PRFV, es un material compuesto y muy complejo. Tan fácil de mantener (si está bien construido) como complejo de construcción, dependiendo de:
-Las condiciones de trabajo (Pag. 47)
-Cabeza, corazón y coraje (Pag. 49)
-El factor humano (Pag. 54 a 58)
Y COMPROMETIDA INSPECCIÓN
– Ya que el PRFV, está conformado con una química y una estructura interna (con múltiples capas y micro células, prácticamente inaccesibles a la inspección ocular o técnica, (los medidores de ultrasonidos tan útiles en estructuras compactas y homogéneas ( como por ejemplo una pieza mazica de acero) no sirven para estudiar el estado de las capas de un laminado de PRFV, de estructura muy heterogénea.
– Por lo que hacen muy difícil y arriesgada el análisis de las mismas sin una exhaustiva inspección mediante el análisis de las capas superficales o profundas. Por todo lo anterior, se precisa:
TIEMPO SUFICIENTE
Aunque evidentemente depende del tamaño de la embarcación, se requiere un tiempo mínimo de 8 horas, pudiendo prolongarse en determinados casos, y esloras superiores a DOS JORNADAS o más.
NOTA IMPORTANTE:
SUELE SER MUY FRECUENTE ( especialmente en los tiempos actuales de crisis económica) que se me requiera para realizar INSPECCIONES, sobre embarcaciones vendidas recientemente ( muchas de ellas HIDROLISIS PERVERSAS) cuyo INFORME, servirá para iniciar una RECLAMACION PREVIA CONCILIATORIA, o la via CIVIL o PENAL, posterior.
ANTE ELLO ES NECESARIO PRECISAR LO SIGUIENTE:
- a) EL TIEMPO REQUERIDO PARA REALIZAR DICHA INSPECCION y el INFORME, precisa ser SUPERIOR, muy superior, por motivos obvios, se precisa realizar un número mayor de catas superficiales y profundas, no solo a fin y efecto de comprobar el grado de VICIO OCULTO Y/ o HIDROLISIS PERVERSA, que tiene la Embarcación u obra viva. SINO y especialmente mucho más tiempo en ELABORAR EL INFORME CORRESPONDIENTE , que servirá de base a la reclamación consiguiente.
- b) Aunque en la mayoría de los casos, las reclamaciones suelen solucionarse por la via negociadora entre las partes. En algunos casos ello no sucede, y deviene en una reclamación CIVIL o PENAL, por lo que en muchos casos el INFORME ELABORADO, no será suficiente, y se tendrá que ampliar ( por exijencias de los juzgados) en un INFORME CONTRADICTORIO, que deberá ser co-firmado por un Ingeniero Naval y visado por el COLEGio DE INGENIEROS NAVALES , por lo que supondrá un coste suplementario.
- c) LAS reclamaciones que acaban en la via CIVIL o PENAL, requieren de la presencia testimonial del Périto-Inspector en el Juicio, o Juicios que se realicen, e incluso en las diferentes instancias involucradas, todo ello supone un gasto de DESPLAZAMIENTOS y DIETAS, no contempladas ni incluidas ( como es razonable y obvio) en el coste inicial de una INSPECCION.
TODO ELLO NO SOLO SUPONE una verdadera pesadilla legal, para el propietario que reclama-pleitea, sino también para el périto involucrado.
POR TODO LO ANTERIOR, Las INSPECCIONES E INFORMES DE HIDROLISIS REPETITIVAS, ENMASCARAMIENTOS DE HIDROLISIS, VICIOS OCULTOS, ETC. , que se contraten para una reclamación posterior, tendrán un COSTE EXTRA de un día . ( Medio día de Inspección más y medio día de elaboración del informe) Y como mínimo de 300.- € , solo en concepto de trabajo de campo ( inspección y de elaboración del informe)
Por lo tanto, todo aquel que necesite una Inspección a fin y efecto de su reclamación posterior, deberá informarlo antes de contratar el Peritaje, y presupuestar el coste extra suplementario.
TODO LO ANTERIOR, LA PREVENCION DE LOS PROBLEMAS QUE PUEDE ORIGINAR COMPRAR UNA EMBARCACION A CIEGAS Y LOCAS, DEBERÍA DE TENERSE EN CUENTA ESPECIALMENTE POR LOS FUTUROS COMPRADORES O TAMBIEN PARA LOS FUTUROS VENDEDORES, en EVITACION DE JUICIOS, PERDIDAS ECONOMICAS Y DE AFICION, que suele ser lo más dificil de recuperar.
OTRA NOTA: HASTA LA FECHA, de 8 casos DE RECLAMACION INSPECCIONADOS, solo en dos de ellos, el tema ha acabado en la via CIVIL, los demás se han solucionado ( cuando se ha reclamado) siendo asumidos ( como mínimo) los gastos de INSPECCION por la parte vendedora.
POR LO TANTO, el contar con un INFORME del real estado de la Embarcación, no solo nos permita conocer los problemas y su reparación, sino la mejor arma de reclamación contractual.
POR LO TANTO, NO REPRESENTA UN COSTE, SINO LA MEJOR INVERSION EN SEGURIDAD, ECONOMIA Y AFICION. LA MEJOR.
CONDICIONES:
VARADO DE LA EMBARCACION.
La inspección se realizará varando la embarcación. (En la medida de lo imposible) (No basta con suspender la embarcación) Pues es importantísimo dejar reposar en seco la misma, a fin y efecto de comprobar si “mea” por las diferentes aberturas del casco ( bocina timón, bocina eje hélice, pasa cascos, etc. Y analizar los “pipis” , para detectar posibles hidrolizaciones ( “ May day, may day ¿ Donde están los perrillos ? “ pg. 150. )
La obra viva deberá estar razonablemente libre de caracolillo, para poder realizar la inspección de forma adecuada.
La inspección deberá comenzarse recién izada la embarcación. A fin y efecto de evitar la “ocultación” de las ampollas superficiales, o el «secado» de las Hidrólisis ocultas ( filtraciones dentro-fuera-dentro ) de uniones de casco-quilla, pasacascos, bocinas, etc. ) las cuales suelen desaparecer-ocultarse ( al cabo de unas horas.)
La inspección ( si no se “aborta” antes ) requiere de un mínimo de 8 horas) Pudiendo prolongarse ( dependiendo del tamaño del barco ) más de un día.
EN PROFUNDIDAD
El estudio se realiza del estado de la estructura básica:
– Casco y cubierta.
– PRFV + mamparos estructurales.
– Varengado sentina-quilla.
– Anclajes básicos de cadenotes.
– Soporte motor.
– Refuerzo bocina timón y bocina eje motor.
– Estudio visual superficlal del estado del Mástil, jarcia de labor y firme.
Completando el análisis visual con el químico y físico ( como se detalla en el libro )
El objetivo ( como se explica en el libro) es analizar posibles hidrolizaciones del PRFV y estructura básica. (Que pudieran poner en peligro la seguridad del barco) Y/o prevenir el deterioro del mismo.
(Será imprescindible para realizar la inspección preparar previamente el interior de la embarcación y desmontar todas aquellas estructuras como suelos de sentina, mamparos de popa, motor, etc. etc. Que sean necesarias para la mejor inspección. ) Por ello tiene que ser una exigencia de todo comprador, para con el vendedor facilitar al máximo un peritaje.
1º) IMPRESCINDIBLE LA REALIZACION DE CATAS SUPERFICIALES Y ( en muchos casos ) PROFUNDAS ( REDONDOS DE pasacascos) PARA poder determinar el estado interno-externo de los laminados.
Para ello se inspecciona diferentes zonas de la obra viva haciendo “catas” SUPERFICIALES (eliminando en diferentes zonas la patente, imprimación y el epoxi o gel-coat, ETC ESTUDIANDO LA ARQUEOLOGIA DE LA OBRA VIvA ( Qué se ha hecho ( reparaciones, pintura de capas, protecciones epoxídicas, etc, Y Analizando-estudiando el estado de las capas, físic y químicamente los líquidos (que en su caso se obtengan) Y las infiltraciones de humedad que tengan.
Asi mismo es importantísimo y básico, obtener uno o vartios redondos ( en función del estado del casco) ( perforacíon con una corona de 25 mm, del casco-obra viva) ( Similar al orificio de un pasacascos) a fin y efecto de inspeccionar las capas interna del barco, y evita-prevenir la existencia de las malignas hidrólisis internas o de sentina.
La existencia de cualquiera de ellas pueden suponer las hidrólisis más peligrosas y en muchas de ella, hacer muy costoso o inviable su reparación.
NOTA MUY IMPORTANTE: Por falta de tradición de peritajes en este País, ( Y que yo sepa en el resto del mundo-mundial * ) me suelo encontrar resistencias ( incluso en inspecciones realizadas a los propios armadores) a la perforación de un casco. Ya no hablemos las que inicialmente plantean los vendedores, o brokers, muchos de ellos por tratar de ocultar Hidrólisis o vicios ocultos.
(*) Que yo sepa, y me he pasado noches y madrugadas, buscando por internet, en este momento 2009-2011) NADIE, ADSOLUTAMENTE NADIE, ( me refiero a inspectores, surveyor, esperteaurs, etc) EN EL MUNDO ….
NADIE, repIto… SE LE HA OCURRIDO, O realiza CATAS SUPERFICIALES y/0 PROFUNDAS, para determinar el estado ( superficial y profundo) de los laminados .
¡¡ UNICA FORMA TECNICA, de averiguar su estado… UNICA !!!
lOS MEDIDORES DE ULTRASONIDOS, que nos pueden determinar grosores, nO SIRVEN ¡¡¡ PARA NADA !! pARA determinar el estado interno o superficial !!!
¡¡¡¡¡ Y MUCHO MENOS, SIN LA REALIZACION DE CATAS PROFUNDAS, SE PUEDEN DETERMINAR LA EXISTENCIA DE SUBCATALISIS O SOBREPOLIMERACION INTERNA, en el interior de los laminados. .
pOR LO TANTO, NEGARSE o IMPEDIR a realizar CATAS SUPERFICIALES o PROFUNDAS….
Es tan absurdo como acudir al médico y negarse a hacer una radiografía, para averiguar-descartar una posible dolencia interna.
Para ser consciente de la importancia-gravedad del tema, basta con leer en ARTICULOS TECNICOS, LA HIDROLISIS MALIGNA: LA HIDROLISIS DE SENTINA.
POSTERIORMENTE, dichas perforaciones son SELLADAS PERFECTA Y DEFINITIVAMENTE con MASILLA-FIBRA DE ALTAS PRESTACIONES, Y RESISTENCIAS QUIMICAS. Además de las películas de gel-coat (2) Imprimaciones (2) y Patente.
NOTA IMPORTANTE: LA INSPECCIÓN SE “ABORTARÁ” SI EL VENDEDOR-PROPIETARIO NO AUTORIZA LAS “CATAS” A REALIZAR e IMPOSIBILITA UN ANÁLISIS NECESARIO DE CUALQUIER ZONA DE LA EMBARCACIÓN.
(Lo cual –según mi experiencia- suele suceder cuando hay algo que ocultar.)
y ME PERMITO ( para compradores primerizos o timoratos) DAR UN CONSEJO que me dicta el corazón y la experiencia:
» ES MEJOR PONERSE, AMARILLO, QUE ROJO»
Piénsese que a lo hora de comprar, no solo compra un barco,
SINO FUNDAMENTALMENTE ILUSION,
los barcos se pueden reparar ( casi siempre) ,
EL DINERO SE PUEDE REPONER, ( va i viene )
la ILUSION SE VA GASTANDO, o se PIERDE, a veces DE GOLPE Y no suele volver.
Y el problema, mi sufrido lector, es que cuando se pierde una ilusión, se suelen perder… Las ganas de creer en otras…
EL CELEBRE REFRAN DE :
» EN LA NAUTICA SOLO VIVES DOS DIAS FELICES, CUANDO COMPRAS TU PRIMER BARCO, O CUANDO TE LO VENDES»
No está escrito en ninguna maldición Bíblica o Coránica, solo en los genes de la INSABIDURIA, Y dependen de nosotros corregirlos.
En todo caso, una vez realizada la inspección se procederá a “repintar- proteger” las zonas inspeccionadas, con los materiales adecuados.
2º) Inspección de los “puntos sensibles”:
– Bocina de timón.
– Bocina del eje de la hélice
– Unión casco-quilla.
– Estanqueidad y filtraciones del timón.
– Estado de los orificios de pasa cascos y similares.
3º) Inspección de la Sentina, para lo cual sería conveniente tener descubiertos los pernos de la quilla ( para la inspección y por otra parte recomendable siempre. ) En muchas embarcaciones no solo están tapadas (laminadas o cubiertas con gel-coat, sino que ni siquiera están conectadas a ánodos de zinc.
4º) Mamparos básicos (Deslaminaciones, humedades, etc.) Acabo de inspeccionar un barco hace tres semanas de 42´ (enero 2010) (originariamente de crucero-regata) que los mamparos básicos no estaban ni laminados al casco , uno de ellos fracturado y la cubierta de sándwich de balsa en muchas zonas desaminadas. (Se adjuntan fotos en comentarios y consultas.)
5º) Inspección de bancada del motor, estado de la misma, anclajes y pernos.
6º) Inspección de posibles deslaminaciones de cubierta. ( cualquier deslaminación o humedad que se detecte de la misma) Para lo cual es imprescindible poder acceder a la zona en cuestión, desmontando ( cuando se pueda ) los techos o registros.
CONTRATACION DE UN PERITAJE.
Se realizará vía email o cualquier otro método aceptado por las partes.
Se abonará el 50% del precio a la confirmación del mismo, fecha y localización)
Y el resto a la finalización en Varadero, después de un previo informe verbal.
Posteriormente se remitirá un informe-protocolo de reparación del mismo gratuitamente (en el plazo máximo de 15 días)
El coste de la inspección correrá a cargo del contratante (vía email y firma previa en varadero.)
La inspección la pagará siempre el que la contrate, sea armador-propietario o posible comprador. Aunque puedan las partes (comprador y vendedor) pactar el reparto de costes, en función del buen fin de la misma.
Pero en caso de “aborto de la compra, en su caso” (por encontrarse hidrólisis en el casco u otro motivo y descartarse la compra por el comprador) y previo acuerdo entre las partes ( comprador frustrado y el vendedor) El resto del pago de la inspección podrá abonarse por el vendedor y completarse la inspección íntegramente, siendo derivado hacia el mismo el informe protocolo de reparación, aprovechando de esa forma el peritaje, en beneficio de la embarcación y de su propietario.
NOTA: Una vez finalizada la Inspección y de acuerdo con la filosofía que me motiva, suelo atender siempre las consultas (puntuales y en la medida de lo posible) que me hagan los clientes, vía telefónica o email, de forma gratuita.
COSTES DEL PERITAJE
( vER TARIFAS de SERVICIOS )
ANALISIS Y PERITAJES ESTRUCTURALES ESPECIALES
Tambien se realizan inspecciones o peritajes especiales, bien sea para determinar posibles deficiencias e insuficiencias estructurales, bien para estudiar-redimensionar-reforzar la embarcación, a fin de acondicionarlos para regatas especiales, vueltas al mundo, etc.
Así se analizan y estudian el estado de los laminados, uniones-laminados de mamparos, anclajes de cadenotes, estudio de planos y memorias constructivas, levantamientos de planos o planos de escantillonados, estado de las uniones casco-cubierta, uniones casco-quilla, estado de los pernos, bases de mastiles, anclajes de motores, etc…
Dichos estudios, evidentemente, requieren un mayor trabajo de campo y un posterior informe exhaustivo. Y tienen un coste extra. El cual se presupuestará en función del trabajo y medidas de la embarcación.
NOTA IMPORTANTE: ES PRECISO HACER CONSTAR, QUE en el PRECIO del PERITAJE, va incluido el INFORME Y EL -PROTOCOLO DE REPARACION, en el cual se invierten más horas en su elaboración, que el trabajo de campo en el barco.
NOTA VERY IMPORTANT: Con independencia de todo lo anterior, si el cliente una vez realizada la inspección considerara que el precio anticipado no se corresponde con el valor de la misma.
SIEMPRE Y CUANDO PUEDA JUSTIFICARLO. ( Claro….)
Se le devolvería hasta el último euro invertido, así de fácil, así de claro.
COSTES DE DESPLAZAMIENTO
PUEDE SOLICITAR UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO: aibanezpardos@hotmail.com
TRASLADOS CERCANOS A Barcelona: Me suelo trasladar en Furgón-taller-vivienda, con lo cual se ahorran gastos de hospedaje, etc. y en todo caso depende de los Km.
Acostumbro ( si se programan con tiempo ) agrupar Inspecciones, a fin ahorrar costes de desplazamiento.
TRASLADOS LEJANOS: Suelo trasladarme en vuelos (Low cost )
Para trayectos superiores y urgentes fuera de ruta, puedo desplazarme por avión o transporte parecido ( tren rápido, Ave ) En cuyo caso solo se abonan los mismos. ( Vuelos low cost )
HOY DIA UN LOW COST ( A muchos puertos de la Península e Islas, no pasa de 150€ )
Como las inspecciones suelen durar generalmente uno o dos días) se pueden ahorrar gastos de hospedajes con el viaje de ida y vuelta el mismo día, y optimizando la posibilidad de hospedaje en el barco inspeccionado. A concretar.
DURACION DE UNA INSPECCION
Aunque la duración de una Inspección para una embarcación de tipo mediano ( inferior a 10 mts) suele durar una jornada.
Cuando la distancia del peritaje supera más de 200 km en coche. O las combinaciones de Low cost o Tren, imposibilitan realizar el trabajo en una Jornada. Ello obliga a prorrogar la duración del peritaje más de un dia.
En dichos casos y como regla general se cobra un suplemente de 150 € x dia. Además e los gastos de pernoctación.
DE TODAS FORMAS, SIEMPRE SE ESTUDIA CADA CASO Y SE ENVIA UN PRESUPUESTO PREVIO.
——————————————————————————————————–
CONTRATO DE ASESORAMIENTO Y CONTRATO DE SUPERVISION
Si el armador-propietario lo desea se puede pactar UN CONTRATO DE ASESORAMIENTO de los trabajos.
– Tanto si lo realiza el Armador en persona
– Como si lo encarga a algún profesional.)
A FIN DE ASEGURAR NO SOLO:
– LA MEJOR REPARACION,
– SINO TAMBIEN LA MEJOR OPTIMIZACION DE PROCESOS, TIEMPOS
Y DE COSTES DE MATERIALES.
(Con él se garantiza la realización de cualquier consulta telefónica u on-line, tanto en procesos, como con respecto a los mejores materiales y proveedores.
– Y si lo desea, puede también pactar un CONTRATO DE SUPERVISION.
– La supervisión es muy importante (especialmente a la hora de garantizar con mi VISADO y FIRMA, la EXCELENCIA de la realización de los trabajos.
Así se elabora un reportaje -informe Fotográfico de los trabajos realizados-supervisados) Que permite no solo disipar posibles dudas de futuros compradores. SINO Y ESPECIALMENTE DAR VALOR A LA EMBARCACION Y GARANTIZAR EL MEJOR PRECIO DE VENTA POSTERIOR.
ES DE HACER NOTAR, que tanto un CONTRATO DE ASESORAMIENTO, como un CONTRATO DE SUPERVISION, no significan un coste realmente, sino una inversión, pues el precio de cualquiera de ellos, viene de sobra compensado con el ahorro de tiempo y dinero. Y con el mejor factor-valoración de venta.
TAMBIEN SE HACE IMPRESCINDIBLE COMENTAR, CON RESPECTO A LAS MULTIPLES CONSULTAS QUE SE ME HACEN DIARIAMENTE (y debido fundamentalmente a los abusos de ellas) Que aunque al que esto suscribe, nunca le ha importado aconsejar y ayudar en la medida de lo imposible.
Le gusta su trabajo y trata de vivir de él, y el trabajo no se regala.
Nadie… lo hace, ni puede hacerlo.
DICHO ESTO, a todo aquel que le haya realizado una INSPECCION-PERITAJE, sabe o debería saber, que nunca le ha faltado, ni le faltará mi apoyo y consejo.
PERO UNA COSA ES AYUDAR Y OTRA ABUSAR. ¿ Sí ?
Por lo tanto se aconseja contratar un ASESORAMIENTO.
Reparar una Hidrólisis (a pesar de contar con un PROTOCOLO DE REPARACION, cosa que nadie hace.) No es fácil, requiere una verdadera profesionalización y un constante apoyo, correcciones y consejos.
No se trata de conseguir un «APROBADO», se trata de «ir a por nota”, pues estamos hablando de QUIMICA, y la química es matemática pura. Y no perdona. CONTAR con mi asesoramiento «full time» no solo es lo más inteligente, NO SOLO LO MAS RENTABLE, SINO QUE SUELE SER IMPRESCINDIBLE.
NOTA VERY IMPORTANT: Por muy bricolajero que sea el argonauta-hidrótico, por muchas veces que se haya leído el libro, los artículos publicados o las paginas de esta web.
ESO SOLO SERA LA TEORIA, Y DE LA TEORIA A LA PRACTICA HAY UN CAMINO, SALPICADOS DE ERRORES, IMPROVISACIONES, PRUEBAS-ERRORES, PERDIDAS Y CONSUMO EXCESIVO DE MATERIALES, AGOTAMIENTOS PSICO-SOMATICOS Y CABREOS SIN CUENTO, QUE SOLO SE PUEDE EVITAR CON UN ASESORAMIENTO CUALIFICADO.
O SEA, LA RACANERIA Y LA CHAPUZA, SALE MAS CARA.
CONTRATO DE ASESORAMIENTO
¿ EN QUE CONSISTE UN ASESORAMIENTO DE REPARACION ?
Cuando tenga que afrontar una reparación puede hacer TRES COSAS :
- a) NO HACERLA , especialmente si no tiene seguridades en la correcta realización de la misma.
- b) CONTRATAR la reparación, Llegado a este punto ¡ PIENSELO ! hASTA AHORA ( 09/2011) y llevo varios años haciendo INSPECCIONES, solo he encontrado una reparación-protección de ÓSMOSIS, que estuviera bien hecha, y que NO deviniera en REPETITIVA, ¡ SOLO TRES ( 13/3/2012)
( Una protección de Hidrólisis efectuada a un RO 260 de 7 años ( En Vilanova i la geltrú el 28 de septiembre del 2011. ) ( Aunque estaba ligeramente infiltrado)
Un Hunter 386, de 9 años en octubre / 2011.
UN Hallberg Rassy 354 de 30 años marzo/2012.
NO QUIERO DECIR QUE NO LAS HAYA. SIMPLEMENTE, sólo he visto tres PROTEGIDAS O REPARADAS, en los TRES últimos años.
ES MAS, ( si se encuentra con una REPARACION REPETITIVA) no solo tendrá que repetir dinero y tiempo,
Sino que tendrá que sanar mucha más hidrólisis.( Pues las tijeras y algodones, se habran ido pudriendo por dentro)
PERO… SANAR SU ILUSION Y CONFIANZA LE COSTARA mas.
PARA EVITAR ELLO LE RECOMIENDO, ( que después de una INSPECCION, CONTRATE UNA ASESORAMIENTO DE REPARACION.
(Navegue por las paginas del libro y de la Web, y luego decida.)
- c) REPARARLA UD. MISMO, para lo cual a sus, (se supone) buenas dotes
bricolajeras, deberá añadir la teórica ( para lo cual espero que
le sirva de gran ayuda la lectura del libro .
Y a ello le deberá sumar la PRACTICA, la cual requiere tiempo y experiencia.
CON UN BUEN ASESORAMIENTO
Se evitará gastos inútiles en tiempo, afición y dinero.
UN ASESORAMIENTO PUEDE SER :
ON-LINE y tambien PRESENCIAL
Un Asesoramiento, le permitirá AHORRAR en:
– SISTEMAS y METODOS DE TRABAJO
( Ahorran dinero, tiempo y desgastes personales )
– EVITACION y CORRECCION DE ERRORES.
– CONSEJOS SOBRE MATERIALES, PRODUCTOS y DESCUENTOS.
NOTA:
SIEMPRE LE HAGO UNA PROPUESTA-APUESTA ,al que me contrata un ASESORAMIENTO:
» Si no se ahorra ( hablo solo de dinero ) el doble de lo que pague por el ASESORAMIENTO, le devuelvo el importe abonado »
EL ASESORAMIENTO ON-LINE, tiene un coste mínimo de trescientos euros.
Pudiéndose pactar otras cantidades en función de la complejidad de la reparación.
(Incluye llamadas telefónicas y consultas on-line ( emails-fotos, etc)
ASESORAMIENTO PRESENCIAL
Consiste en el asesoramiento con visitas al Varadero, y en función de la localización, deberán estudiarse y pactarse en cada caso, y en precio aparte.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONTRATO DE SUPERVISION
¿ QUE ES y EN QUE CONSISTE UNA SUPERVISION DE REPARACION ?
Complementario con un ASESORAMIENTO, se puede contratar una SUPERVISION DE LA REPARACION:
– TANTO SI LA REALIZA EL ARMADOR
– O SI LA CONTRATA A PROFESIONALES
y comprende dos FASES / PARTES
1º) ES UN CONTROL TECNICO DE OBRA INDEPENDIENTE
– Se realiza a través de visitas e inspecciones no PROGRAMADAS.
comprobando-controlando procesos-tiempos-materiales, etc De los trabajos realizados, tanto si son ejecutados por el armador, como por profesionales contratados al efecto.
Y EN CASO DE QUE EL INFORME SEA POSITIVO, SE elaborará un INFORME DE SUPERVISION, sobre la excelencia de los trabajos.
Que garanticé a futuros compradores la excelencia de los trabajos.
REALIZA LAS FUNCIONES DE UNA OCT ( oFICINA DE CONTROL TECNICO)
Nota importante:
LA REALIZACION Y COBRO PARCIAL DEL COSTE DE LAS MISMAS, NO GARANTIZAN UN CERTIFICADO POSITIVO DEL TRABAJO.
2º) Un INFORME-CERTIFICADO de excelencia de la obra realizada.
– Se elabora SOLO EN CASO DE SER POSITIVO, un certificado final que garantiza el buen fin de la misma.
– RENUNCIANDO A REALIZAR EL INFORME FINAL, si durante el proceso de reparación se observan negligencias, errores o incuplimientos graves de los PROTOCOLOS DE REPARACION.
VISITAS DE COMPROBACION-SUPERVISION
El coste de las visitas se establecerán en función de las mismas ( mínimo dos visitas ) y de la localización-distancia del Varadero.
– VISITAS COMPROBACION BASICAS
- A) Comprobación de lijado-saneado-decapado y MEDICIONES HIGROMETRICAS.
( Una mañana)
- B) COMPROBACION-COLABORACION implementado VINILESTER. ( Todo un día )
En esta fase me encargo de la mezcla, calculo de tiempos de repintados y mediciones de temperatura y humedad.
Para ahorrar costes, la visita A) y la B) se podrían realizar en dos días consecutivos. ( Si la fase A) está correcta)
EL COSTE DEL INFORME DE EXCELENCIA, ( si se realiza ) tendrá un coste en función de la eslora:
Hasta 9 mts = 200 €
Hasta 12 mts = 300 €
A partir de 12 mts = 400 €
RESUMEN Y ADVERTENCIA GRAL BRICOLAJERA
LOS CUATRO ERRORES (Que me estoy encontrando cuando se pretende contratar una SUPERVISION)
1º) CREER QUE REPARAR UNA HIDROLISIS ES FACIL
2º) CREER QUE LA RACANERIA AHORRA DINERO
3º) CONFIAR EN LA CHAPUZA MAS QUE EN LA EXPERIENCIA-PRACTICA
4º) PENSAR QUE YO ME VOY A PRESTAR A COLABORAR CON ELLO.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
- D) DIFERENTE TIPOS DE INSPECCIONES-HIDROLISIS REALIZADAS Y PROBLEMAS ENCONTRADOS.
Imagen de una Hidrólisis perversa, que se encontró un comprador de un sun fast 20´ , (de 1998) cuando a los cuatro meses sacó el barco para poner patente.
- C) LOS PECADOS NAUTICOS
( En preparación)
NOTA:
Todos los trabajos que se realizan de ANALISIS, INSPECCIONES, PERITAJES, EXPERTIZACIONES, ASESORIAS O SUPERVISIONES, son en mi calidad de Experto y en base a mi experiencia de más de treinta años, como Argonauta, Constructor y Diseñador de embarcaciones deportivas. Y de los conocimientos prácticos y teóricos, contenidos en parte en el libro: LA OSMOSIS TIENE CURA. LA HIDROLISIS, el cáncer de las embarcaciones de plástico (PRFV) Del que soy Editor y Autor.
REPARACIONES:
Por motivos profesionales y personales, compatibilizo la realización de Expertizaciones de embarcaciones, con la dirección de un pequeño Astillero dedicado a hacer algunas reparaciones-prevenciones de Hidrólisis, y trabajos similares.
ES DE ADVERTIR, que no realizo reparaciones, en las que haya intervenido en una inspección o peritaje entre dos partes ( comprador-vendedor) ( armador-astillero) Salvo expresa voluntad de las mismas, y todo ello en base a garantizar la mayor ecuanimidad en las evaluaciones.
Para contacto directo, ( aibanezpardos@hotmail.com ) entra en esta página.